Con una tasación demasiado alta, el primero que pierde es el propietario

Marcelo Di Mitrio, Corredor Inmobiliario

Tasar una propiedad es una técnica compleja, que requiere de la inmobiliaria el tomar en cuenta varios factores.

Una sobreestimación del valor de una casa, departamento, dúplex o PH es tan nociva como una subestimación.

En el primer caso porque la propiedad no se venderá nunca, y en el segundo porque el propietario perderá dinero.

Pero, atención, también con una sobrevaluación es posible que se pierdan miles de dólares.

Aquí te brindamos detalles sobre la primera situación, a partir de una historia real.

Una oficina con dos precios

Un matrimonio de profesionales contaba con una pequeña oficina en una zona céntrica.

Era una oficina que compraron como inversión y que no estaban utilizando.

La alquilaron durante un tiempo. Luego buscaron venderla.

Para ello acudieron a varias inmobiliarias.

Todas les hicieron una tasación “en el acto”. Finalmente, el matrimonio optó por las dos que le brindaron las tasaciones más elevadas.

Una fue de USD 110.000 y la otra, de USD 120.000.

A ambas inmobiliarias les encomendaron la delicada tarea de la venta, pero sin firmar ningún acuerdo ya que no querían tener un compromiso.

Eso sucedió en enero.

Ya en febrero ambas empresas inmobiliarias salieron al mercado ofreciendo la misma oficina con precios diferentes, descripciones muy escasas, ningún plano digital que permitiera comprender mejor las distribución de los metros cuadrados, y tomas fotográficas hechas con un teléfono celular. Tampoco en sus sitios web, ni en sus redes ni en los dos portales inmobiliarios a los que recurrieron, aparecía un video de la oficina en venta.

En otras palabras: era difícil para quienes deseaban adquirir una oficina imaginarse cómo era lo que se ofrecía.

El tiempo comenzó a pasar. El matrimonio no estaba muy pendiente ni preocupado por el tema.

Pero al llegar a los 7 meses y no tener nunca noticias de las inmobiliarias, los propietarios comenzaron a prestarle más atención al asunto. Y sobre todo, a dudar del intereses de ellas en la venta.

El arquitecto-corredor inmobiliario

Por otro lado, decidieron consultar a un arquitecto por una reforma en el departamento que habitaban.

A ese arquitecto, que también era socio de otra inmobiliaria, le contaron lo que pasaba con aquella oficina. Entonces, esta persona les propuso hacer una tasación.

Visitó la oficina y le acercó al matrimonio, una semana más tarde, un Informe de Tasación y un Plan de Marketing Inmobiliario.

La oportunidad que no se vio

El Informe sorprendió a los propietarios: el valor que el arquitecto-corredor inmobiliario consideraba adecuado para la venta era de USD 60.000.

Es decir, prácticamente la mitad de lo que habían definido las dos inmobiliarias consultadas en su momento. Ello, sin que en todo ese tiempo hubiera ocurrido algo especial o inusual en el mercado de las oficinas.

Lo que en realidad sorprendió al matrimonio no fue tanto el nuevo valor propuesto, sino una oportunidad que perdieron y que no vieron.

Varios meses antes, recibieron una oferta de un conocido por USD 90.000 y la rechazaron.

Analizar variables

No muchos meses más tarde la nueva inmobiliaria logró vender la oficina en el valor mencionado. De ese modo, el matrimonio consiguió hacerse del dinero para otros fines que había planeado.

Sin dudas, esas personas perdieron dinero por no aceptar en su momento un valor que era el real.

Porque el verdadero precio de un inmueble no es el más alto posible, sino aquel que el mercado está dispuesto a pagar.

Por eso mismo, la tasación nunca puede hacerse “en el acto”.

Requiere analizar variables como el estado de la unidad y del barrio, sus impuestos y expensas, las tendencias del mercado y otros aspectos.

Un caso real

El caso descripto es real, aunque se han cambiado algunos datos por temas de confidencialidad.

En Di Mitrio Inmobiliaria pensamos que compartir estas experiencias ayudan a que las personas comprendan la importancia de una tasación adecuada, más el peso de un plan de marketing inmobiliario para hacer que muchos individuos conozcan que la propiedad está a la venta.

Si te interesó este tema y estás pensando en vender tu propiedad, por favor, consultanos.

Vamos a responder todas tus preguntas sin ningún compromiso para vos.

0 Shares:
Quizás también te guste
Leer más

El Diógenes Inmobiliario

Por Fernando García Ervitti, Director de Council of Realtors Specialist. Institución de formacion de la estadounidense National Association…