Agrupacion Impulso. Gente de Arte y Letras

Por Diego Barovero. Presidente de Impulso, Agrupación de Gente de Arte y Letras

En el 2019 la Agrupación de Gente de Arte y Letras Impulsa, comienza a transitar su octava década de ininterrumpida labor en la difusión y promoción de las artes visuales, las letras y la cultura en general.

No es casualidad la persistencia de la actividad artística de esta señera institución afincada desde el 23 de Marzo de 1940 en el corazón del barrio de La Boca, siempre en su misma casa de la calle Aráoz de Lamadrid 355, conservando ese aire nostálgico de los tiempos en que Fortunato Lacámera y Antonio Porchia tomaban el fresco en esa misma vereda, lugar por el que pasaron grandes creadores como Lino Spilimbergo, Antonio Berni, Centurión, Benito Quinquela Martin, Tiglio, Diomede, Manuel Mujica Lainez, Raquel Forner, Gómez de la Serna, Jorge Luis Borges, Gomez Comet, Raul Russo, Rafael Alberti, Hemilce Saforcada, Victorica, Bella Livia y muchísimos más.

Impulso ha sabido renovarse sin renunciar a la naturaleza de su mensaje y misión cultural, evitando la tentación de desviarse de su camino original. En esencia, Impulso es una asociación cultural boquense que no reniega de su identidad como insignia de las mejores tradiciones de las artes populares.

Desde hace poco más de diez años y luego de atravesar un periodo de serias dificultades que pudo felizmente superar, Impulso vive un renacimiento que volvió a colocar a la Agrupación en el mapa de las artes en Buenos Aires, no solamente debido a su reorganización institucional administrativa sino a su compromiso con un guión estético que motivó el compromiso de artistas noveles y de otros ya consagrados que prestigian sus salas y su vida asociativa.

Durante 2018 Impulso realizó muestras de enorme significación y trascendencia, comenzando por la del extraordinario artista y grabador Blas Castagna, seguido por la de tres distinguidas mujeres pintoras como son Dina Cusnir, Laura Vacs y Mirta Catalano.

También se llevaron a cabo dos muestras realmente antológicas: “De la colección de Impulso” exhibiendo parte de su rico acervo patrimonial y “Maestros del Grabado” que reunió obras de artistas de tres siglos: XIX, XX y XXI; algunos de ellos de trascendencia internacional, con la invalorable y permanente colaboración del Museo del Dibujo y la Ilustración.

Sobre el final del año, tuvo el honor de ser la primera agrupación artística en realizar una muestra homenaje al gran artista plástico Hermenegildo Sábat, socio honorario de Impulso y recientemente fallecido, con el auspicio de la Embajada de la República Oriental del Uruguay y la presencia en Ia inauguración del señor embajador uruguayo Héctor Lescano Fraschini; y como cierre del ciclo, un interesante y nutrido Salón de Verano del que participaron más de cuarenta artistas del dibujo, el grabado y la pintura.

En el ámbito literario, se reiniciaron los encuentros coordinados por el escritor Pablo Vinci, destacándose el homenaje a Federico García Lorca a cargo de la especialista María Cafora, guardiana del legado Iorquiano: también se llevó a cabo la presentación del libro de cuentos “Hasta que aclare” del escritor Eduardo Cormicky el estreno internacional del cortometraje “Porchia” del realizador Eduardo Alvelo, basado en el libro “La palabra esencial. Antonio Porchia y sus Voces”, que fuera editado por nuestra agrupación en el 2014 bajo la coordinación de Claudio Saez.

Para el 2019 Impulso tiene una ambiciosa agenda de proyectos y actividades, exposiciones y muestras que incluyen una retrospectiva de la enorme artista Raquel Forner, será realizada en colaboración con la Fundación Forner—Bigatti y curada por el profesor Roberto Del Villano, ex director del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires. Así también, participarán con exposiciones de sus trabajos dos distinguidos artistas contemporáneos argentinos: Miguel Darienzo, de vasta y destacada trayectoria, titular del MADA (Museo de Arte en el Delta Argentino) en el Tigre, y Martín Reyna, radicado desde hace varios años en París donde triunfa con sus originales obras que le han valido recientemente, obtener el Premio Chandon, entre muchas otras distinciones.

También se podrán conocer una serie de magníficas pinturas, dibujos y grabados de grandes creadores de todos los tiempos de interesantes colecciones privadas (Colección MCSE, Herminia Merega y Horacio Spinetto) en una propuesta que se denomina “Colecciones en diálogo”. Continuarán seguramente con éxito, los encuentros literarios iniciados el año anterior por el Grupo GEA coordinado como siempre por Pablo Vinci y ansiamos cumplir el mandato fundacional estatutario de volver a contar con el dictado de un taller de dibujo y pintura en nuestra agrupación.

En suma, Impulso celebrará el 2019 revitalizado conservando la noble y luminosa antorcha que durante 80 años supo exhibir con orgullo y dignidad.

0 Shares:
Quizás también te guste
Leer más

Aislamiento no es soledad

Por Gabriela Boggiano, Psicoanalista y vecina de Barracas Aislamiento social para luchar contra el virus …  indicación básica…
Leer más

ENCONTRARNOS para ayudar

Por Maria Luz Duran, Licenciada en Turismo Cultural Recibimos en Nuestro Sur Radio la grata visita de “Encontrarnos”,…